El Test en casa
La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que las personas que tienen un riesgo promedio de padecer cáncer colorrectal comiencen las pruebas de detección periódicas a la edad de 50 años. Si en cambio es perteneciente a la población sedentaria, obesa, alcohólica o fumadora la recomendación es comenzar a los 45 años. Esto se puede hacer con una prueba sensible para detectar signos de cáncer en la materia fecal (excremento) de una persona mediante la Prueba inmunoquímica fecal altamente sensible (FIT) cada año, o con un examen para observar el colon y el recto (un examen visual).

Recolección de la muestra

1 - Anote en el frasco
toda la información:
Nombre
Fecha de nacimiento
Fecha de recolección
2 - Coloque el papel
recolector dentro
del inodoro por
encima del agua
3 - Deposite la
materia fecal
encima del papel
4 - Tome la muestra de
materia fecal con el
palito del frasco
recolector antes que
la hoja de recolección
se hunda

5 -La punta roscada
del palito recolector
debe estar cubierta
de la materia fecal
6 - Expulse el agua, la hoja de recolección es biodegradable y no afectará el drenaje

7 - Devuelva el palito al
frasco recolector.
Cierre bien la tapa
y no la vuelva a abrir
8 - Agite el frasco para que el líquido en su interior se mezcle con la materia fecal
9 - Envuelva el frasco con un papel absorbente por posibles derrames de líquido

10 - Complete sus datos
en el sticker de la
bolsita con cierre
hermético y coloque
el frasco dentro.
Para conservar la
muestra mientras
no sea remitida,
es indispensable
guardarla en la
heladera.
Introduzca en el sobre de papel la bolsita de cierre hermético con la muestra, complete sus datos y coordine la entrega o el retiro por su domicilio
Si los resultados de la prueba son positivos (si se detecta sangre oculta), se requerirá de una colonoscopía para hacer un estudio más a fondo. Aunque la sangre en las heces fecales puede deberse a cáncer o a pólipos, también puede tener otras causas, tales como úlceras, hemorroides u otras afecciones.
Bibliografía: American Cancer Society / NIH Instituto Nacional del Cáncer / Mayo Clínic
